Título: Licenciado/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Duración: Cuatro Años (2825 horas)
Plan de Estudios: 2012 | PDF | Plan 2012 Completo
Perfil del título
EI(la) Lícenciado(a) en Higiene y Seguridad en el Trabajo posee los conocimientos para resolver problemas profesionales relacionados con la prevención de riesgos y accidentes laborales, así como también la inspección, detección, corrección y eliminación de condiciones y acciones antihigiénicas y/o inseguras.
La estructura de su formación le permite integrar los conocimientos especializados, las habilidades propias y los principios y métodos del análisis junto con los métodos de las ciencias matemáticas, las ciencias físicas, la informática, y la técnica para formular y construir modelos para el proyecto, análisis y evaluación de sistemas de gestión integrada de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Por su formación general y amplia base científica e integral, el (la) Lícenciado(a) en Higiene y Seguridad en el Trabajo estará capacitado para: Utilizar los conocimientos recibidos sistemáticamente en la resolución de los problemas profesionales de su área; interpretar y adaptarse a los cambios tecnológicos que se producen en su especialidad; integrar equipos de trabajo intelectual, relacionados con la investigación y la innovación; para realizar estudios de postgrado en áreas de su especialidad o afines a su formación; mantener una visión global e integral de su profesión y las necesidades que le demanda la sociedad.
En cuanto a su formación humana se pretende que desarrolle actitudes de: autonomía, crítica y flexibilidad para el reenfoque de los problemas, reflexión, iniciativa, apertura hacia el trabajo en equipos interdisciplinarios, predisposición a la enseñanza continua, conciencia y compromiso de la protección al medio ambiente y la optimización y racionalización de los recursos.
Alcances del título
- Organizar, planificar, dirigir, controlar, analizar y evaluar aspectos vinculados a la Higiene y Seguridad en el Trabajo en ambientes laborales en general.
- Diseñar y controlar equipos y elementos de protección personal y colectiva.
- Diseñar, inspeccionar y controlar elementos de higiene y seguridad en instalaciones domiciliarias e industriales en los ambientes donde se desarrollen actividades con riesgos relacionados a iluminación, ventilación, radiaciones,carga térmica, ruidos y vibraciones, incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales contaminantes así como efluentes industriales.
- Analizar, evaluar y controlar situaciones en las que existen contaminantes químicos, biológicos, físicos y ergonómicos en ambientes laborales.
- Caracterizar puestos de trabajo en función de riesgos laborales con intervención en la selección e ingreso del personal.
- Elaborar normas y especificaciones técnicas referidas a Higiene y Seguridad en el Trabajo, respecto a la metodología de trabajo y para la utilización y comercio de máquinas, herramientas, equipos e instrumentos de empleo en la industria.
- Investigar accidentes y enfermedades profesionales y confeccionar índices estadísticos, identificando factores determinantes y desarrollando y/o proponiendo medidas correctivas.
- Arbitrar, realizar pericias, asesoramientos e informes técnicos en temas relacionados con la Higiene y Seguridad en Trabajo.
- Ejercer la Dirección de Servicios internos y externos de Seguridad e Higiene en el Trabajo de acuerdo a la normativa y legislación vigente.