+

logo nuevo 50

Desde la Secretaría de Extensión de la FIO UNaM y el Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de Misiones tenemos el agrado de invitarles a la 1era Jornada de Eficiencia Energética.

La misma se realizará en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería a partir de las 14hs.

Link de inscripción on-line

CONTENIDO DE LA JORNADA:

Disertación  N° 1: Dr. Ing. Mazzoletti Manuel Armando

  • Título: Estudios de Planificación de la Expansión de las Redes Eléctricas. Aplicaciones en el Sector de Distribución
  • Contenido: La planificación de la expansión de las redes de energía eléctrica es fundamental para destinar la dotación de activos de una prestadora de servicio de manera eficiente. El objetivo es determinar las mejores soluciones tecnológicas para lograr un sistema eficiente ante los incrementos de la demanda de consumo.

Disertación  N° 2: Mgter. Ing. Eduardo Toledo e Ing. Marco Paolo Bárbaro

  • Título: Ventajas de la aplicación de los Sistemas de Gestión de la Energía en Generación, Transporte y Distribución. Estudio de Caso en la Provincia de Misiones.
  • Contenido: Aproximación de los Sistemas de Gestión de la Energía en base al estándar ISO 50001 aplicables a Sistemas de Generación, Transporte, Distribución primaria, Distribución Secundaria y Distribución en Baja Tensión. Beneficios en la implementación de la Gestión de la Energía para la integración de la Generación Distribuida.

Disertación  N° 3: Esp. Ingª. Zulma Cabrera

  • Título: Construcciones Edilicias (eficiencia energética)
  • Contenido: Eficiencia energética en construcciones edilicias Por qué es importante la eficiencia energética en las construcciones edilicias, qué aspectos contempla y cómo puede implementarse en las diferentes etapas de vida de una construcción. Es lo mismo ahorro y eficiencia. Ventajas y ¿desventajas? de la eficiencia energética en las construcciones edilicias.

Disertación  N° 4: Ing. Marcelo Aires

  • Título: Vidrios y su relación en la eficiencia energética.
  • Contenido: Propiedades ópticas de los vidrios. Reflectancia, absortancia y emisividad. Vidrios espectro selectivos, reflectantes, de baja emisividad. Doble vidriado hermético, doble fachada. Normativa nacional e internacional.

Disertación  N° 5: Lic. Francisco Martín Kovalski

  • Título: Uso Racional de la energía en el marco del cambio climático.
  • Contenido: Uso Racional de la Energía y los Recursos Naturales. Relación entre energía y medioambiente. Sistema Climático, su dinámica y evolución a través del tiempo geológico. Fenómenos del sistema terrestre con consecuencias ambientales. Cambio climático y posibles consecuencias ambientales.

Disertación  N° 6: Ing. Alejandro Salvador Cuevas Almada

  • Título: Eficiencia energética en iluminación.
  • Contenido: eficiencia energética en iluminación, reseña de la evolución tecnológica: 2.- luminarias-equipos auxiliares -dispositivos de control-3.- leds: recomendaciones en el diseño de las instalaciones.

Disertación  N° 7: Lic. Cecilio Alberto Forés

  • Título: La eficiencia energética y su influencia en el confort laboral.
  • Contenido: Desarrollo de carga térmica. Índice de sobrecarga calórica. Índice de Fanger y su relación con el estado de satisfacción laboral.