Denominación de la Carrera: Tecnicatura Universitaria en Equipamiento Agroindustrial (TUEA)

Título: Técnico Universitario en Equipamiento Agroindustrial

Duración: 2,5 años (5 cuatrimestres)

Plan de Estudios: Resolución Ministerial - Poder Ejecutivo Nacional (2018) 

Objetivos:

La Facultad de Ingeniería se propone atender la demanda planteada en la formación de profesionales, teniendo en cuenta la realidad del sector rural de la provincia de Misiones, por lo que se recomienda la creación de una carrera de pre-grado denominada "Tecnicatura Universitaria en Equipamiento Agroindustrial" dentro del ámbito de la Universidad Nacional de Misiones, con el plan de estudio que se detalla a continuación.

Por lo expuesto, en esta carrera se pretende capacitar recursos humanos que tengan una actitud crítica y reflexiva tal que les permita optar con eficiencia entre diversas alternativas tecnológicas que se le presenten, poniendo en práctica las competencias desarrolladas para atender profesionalmente y dar respuestas técnicas de manera eficiente y adecuada a la demanda del sector rural de la provincia de Misiones, en cuanto a Servicios, Máquinas y Equipamiento Agroindustrial de pequeña escala, en el marco de las normas y leyes vigentes, cuidando al medio ambiente, incentivando la radicación de jóvenes en las áreas rurales y haciendo uso racional de los Recursos Naturales.

Perfil del Graduado:

Por su formación, el Técnico en Equipamiento Agroindustrial estará capacitado para utilizar los conocimientos recibidos para diagnosticar, seleccionar, planificar, gestionar y supervisar la operación y mantenimiento de una maquinaria o equipo agroindustrial. Podrá: evaluar la información técnica, el desempeño, el estado y la adaptabilidad en la región de las máquinas industriales o equipos agrícolas; colaborar como actor involucrado en equipos interdisciplinarios en el diseño y planificación de las maquinarias agroindustriales y en la resolución de los problemas profesionales de su área; interpretar y adaptarse a los cambios tecnológicos que se producen en su especialidad; integrar equipos de trabajo intelectual, relacionados con la investigación, el diseño, el desarrollo y la innovación tecnológica, para realizar estudios de perfeccionamiento en áreas de su especialidad o afines a su formación; mantener una visión global e integral de su profesión y las necesidades que le demanda la sociedad.

En cuanto a su formación humana, se pretende que desarrolle actitudes de: autonomía, crítica y flexibilidad para el reenfoque de los problemas, reflexión, iniciativa, apertura hacia el trabajo en equipos interdisciplinarios, conciencia y compromiso de la protección al medio ambiente y la optimización y racionalización de los recursos.

Alcances del Título:

Se espera que el Técnico Universitario en Equipamiento Agroindustrial sea capaz de:

  • Colaborar en el montaje, instalación y reparación de equipos y maquinarias relacionados a la producción agroindustrial.
  • Integrar equipos para la evaluación del desempeño, la calidad y la adaptabilidad de las máquinas o equipos agroindustriales para los procesos de producción.
  • Integrar equipos para realizar asesoramiento e implementar mejoras tecnológicas que optimicen el proceso y faciliten la operación y seguridad de los operarios con un aprovechamiento integral de los recursos.
  • Colaborar en la confección de fichas técnicas y planos de los equipos y maquinarias.
  • Colaborar en la aplicación del marco jurídico que regula las actividades del sector en vinculación con el medio ambiente, las normas de higiene y seguridad laboral y su relación específica con las maquinarias agroindustriales.
  • Ejecutar actividades de apoyo y asistencia técnica propias de su sector de formación en: empresas fabricantes y/o concesionarios de maquinarias y equipos agroindustriales, empresas de servicios de la agroindustria o como propietario de un emprendimiento del rubro.
  • Colaborar en equipos interdisciplinarios en el diseño y optimización de las maquinarias o equipos agroindustriales para disminuir los riesgos y optimizar la productividad
  • Todas las actividades enumeradas serán realizadas en forma individual y bajo su responsabilidad de técnico, salvo que para la realización de las mismas se requiera la competencia de un profesional de título de grado, acorde al artículo 43º de la Ley de Educación Superior.

Todas las actividades enumeradas serán realizadas en forma individual y bajo su responsabilidad de técnico, salvo que para la realización de las mismas se requiera la competencia de un profesional de título de grado, acorde al artículo 43º de la Ley de Educación Superior.

Sede: PUERTO RICO – Paseo Mi Solar (Avenida San Martín 2115 – Puerto Rico - Misiones)

Consultas: 3743 597490 (Celular)

Requisitos: (Enviar escaneado)

  • Constancia finalización de Estudios Nivel Medio - Constancia de Título en Trámite o Título de nivel medio
  • D.N.I.
  • Partida de Nacimiento
  • 1 Foto 4x4 (tipo carnet color)


Preinscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.